Llevemos esto a palabras simples, querer cambiar la estructura con que se ha trabajado por varios años, siempre será difícil por un factor a mi modo de entender determinante LAS PERSONAS.
Un filosofo dijo por ahí que "...hacer como se ha hecho siempre no necesariamente significa que se este haciendo bien...", esto va ligado necesariamente a que somos desconfiados y no nos gusta que nos cambien la forma de movernos, de trabajar, de escribir, etc. porque creemos que lo nuevo es necesariamente malo.
Sin embargo, hay errores que se cometen como por ejemplo el compromiso de la gerencia en estos cambios, la visión a corto plazo, niveles de comunicación inadecuados de los departamentos de la empresa, cantar victoria antes de tiempo, que también influyen a que estos cambios no funcionen.
Volviendo a las personas, yo creo que se cambie su forma de trabajo no es el problema si no que la inseguridad de que este cambio pueda conllevar despidos o cambios en la remuneración, pero al igual que en los análisis anteriores depende de la jefatura, que esta sea capaz de dar las confianzas necesarias para que el cambio sea entendido por todos, si es así, los cambios incluso serán mas fáciles de llevar a cabo.
Si se es programado, se comunican bien los cambios y no se salta ningun paso en la planificacion a largo plazo (no puede ser a corto plazo), los cambios seran determinante en la vida de la empresa y en las personas que en ella trabajan.