Quizás estar escribiendo en este blog sea un desahogo, pero la verdad es que a veces no se entiende porque pasan las cosas. Al estar en esta situación a lo mejor no es lo peor del mundo, pero la verdad que la incertidumbre de no saber que va a pasar el día de mañana es lo que no te deja tranquilo, ya que existen personas que dependen de ti.
Hace un año estaba tomando una decisión que por difícil que era igual creía era lo mejor, no me podía quejar del nivel de vida que estábamos llevando, pero siempre uno quiere mas o cambiar todo lo que tiene por tener mas tranquilidad o vida en familia. Hoy después de un año la reflexión que se puede hacer es que a lo mejor fue una decisión apresurada, quizás no teníamos la experiencia para afrontar todo lo que estaba pasando y que a lo mejor creía ser mas de lo que realmente era.
El año comenzó bien, hacia lo que creo es mi vocación que es hacer clases y me buscaban para comenzar con un proyecto que creía me podía cambiar la vida. No podía pedir mas, las clases de verdad me apasiona y poder colaborar un que sea un poco a cualquier persona, con algún conocimiento reconforta el alma. Sin embargo, el proyecto no fue lo que creía, las promesas nunca llegaron, el proyecto se dilato tanto que al final cuando llego no fue lo que se esperaba, las clases terminaron en mayo, pero en fin, en la vida no siempre salen las cosas como uno espera.
Estar en esta situación como dije al principio no es lo peor del mundo, pero el saber que toda la experiencia que uno genero por largos años de trabajo, las horas sin dormir por trabajar y estudiar, todos los momentos en que uno deja a la familia por el trabajo, no vale nada cuando estas sin trabajo y te miran solo en un papel o un vil test sicológico. Admiro a quienes les va bien siempre y no tienen o no han tenido una caída en este andar, pero al ver al otro bien y uno tan mal, se llega a cuestionar todas las decisiones tomadas o que no se hizo para poder llegar a ese nivel, siendo que el camino ha sido tan dificultoso.
Ser ingeniero es lo que siempre quise ser, pero la verdad es que en el mundo de hoy todos son ingenieros, hasta al estudiar turismo, eres ingeniero en turismo. Quizas concuerdo que la calidad de profesional no se ve solo por el titulo que uno posee, sino como uno es como profesional, sin embargo, tienes que aferrarte a un trabajo porque o si no, vuelves a ser del montón y quienes tienen la oportunidad de contratarte solo quieren estrujarte para luego dejarte a un lado, porque lo que vales ya es muy caro para ellos, piden experiencia que ellos nunca dan, las redes de contacto se cierran porque puedes ser hasta una competencia para ellos y tu como profesional pasas a ser historia contada en un papel sin saber nada de la persona que esta detrás de el.
Espero algún día estar del otro lado y hacer las cosas realmente distintas, porque cuando he tenido la oportunidad de liderar grupos de trabajo, he transmitido confianza, respeto, conocimiento y seguridad de quienes son, para que realmente puedan salir adelante y puedan tener una oportunidad de seguir creciendo, lo cual escasea en los tiempos modernos.
Ahora mi futuro esta puesto en un papel que dice el 5% de todo lo que he hecho y lo mas seguro es que me tenga que ir a piso para poder continuar la historia y poder seguir trabajando. Aunque uno se pregunta miles de veces por que si he dado todo por los demás cuando le toca a uno estar mal se siente tan solo y me da para pensar que sacrificar todo lo que sacrifique por tener a mi familia de lo mejor, no valió la pena y solo será un recuerdo de esta historia que aun se esta escribiendo, pero no se por cuanto tiempo...